Etiopía se posiciona como nuevo centro global para la minería de bitcoin

Etiopía se ha convertido en un destino emergente para la minería de bitcoin, atrayendo a empresas de países como China, Rusia y EE.UU. debido a su energía barata, clima favorable y ausencia de regulaciones estrictas. Aunque el comercio de criptomonedas está prohibido, la legislación permite la minería de datos desde 2022.
El país ofrece electricidad a precios muy bajos (3.2 centavos por kWh para mineros), lo que ha impulsado la instalación de 36 compañías, 25 de las cuales ya operan activamente, especialmente en el Parque Tecnológico de la Información en Adís Abeba.
Las autoridades ven en esta industria una fuente de ingresos y divisas. En 2024, Etiopía recaudó 55 millones de dólares por esta actividad y se proyecta que alcance los 123 millones. El Banco Central incluso prepara una ley para establecer reservas estratégicas en bitcoin.
Sin embargo, el alto consumo eléctrico y el hecho de que casi la mitad de la población no tiene acceso a electricidad plantea desafíos para el futuro de esta actividad en el país.