Países menos avanzados puedenresultar afectados por los aranceles recíprocos, advierte la ONU

Los llamados «aranceles recíprocos» puestos en suspenso por tres meses por Estados Unidos pueden devastar a las economías en desarrollo y a los países menos avanzados sin reducir significativamente los déficits comerciales estadounidenses, ni aumentar su recaudación por estos impuestos sobre las importaciones, afirmó este lunes la agencia de Naciones Unidas dedicada al comercio.

Los países más vulnerables son los que están más en riesgo, con 11 de los 57 socios comerciales de Estados Unidos, afectados que están en la categoría de países menos avanzados y que, por ende, contribuyen de forma insignificante en el déficit comercial identificado por Trump.

La ONU dedicada al comercio señaló en un análisis sobre la actual guerra comercial que los países de poblaciones pobres ofrecen muy pocas oportunidades de ser o de convertirse en mercados para las exportaciones estadounidense por ser economías pequeñas y con bajo poder adquisitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *