INE canaliza peticiones de protección para aspirantes a jueces ante elección judicial

A poco más de un mes de la histórica elección judicial que redefinirá parte del Poder Judicial en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha comenzado a recibir señales de alerta por parte de algunos de los aspirantes. Hasta el momento, solo tres candidatos a cargos de jueces han solicitado formalmente medidas de protección, ante temores relacionados con su seguridad personal.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó este martes en conferencia de prensa que estas solicitudes ya han sido canalizadas al gabinete de seguridad federal, siguiendo el mismo protocolo aplicado durante el proceso electoral federal de 2024.
El mecanismo contempla que, una vez recibida la petición por parte del INE, esta se turna a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la cual realiza una evaluación de riesgo individual para determinar el tipo de resguardo necesario, incluyendo la asignación de personal y vehículos oficiales.
Aunque el número de solicitudes sigue siendo bajo, las autoridades no descartan que aumenten conforme se acerque el día de la elección. Esta jornada, en la que por primera vez la ciudadanía elegirá a jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, ha generado expectativas y tensiones en distintos sectores, tanto por el impacto institucional como por la exposición pública inédita de los aspirantes al sistema de justicia.