El delgado de Bienestar, Aldo Ruiz, dio a conocer los diferentes programas del bienestar que entregarán próximamente en el estado.

Pensiónes para el Bienestar
Bimestre mayo – junio, del 7 al 30 de mayo:
Derechohabientes por programa
Adultos Mayores: 125,400
Mujeres Bienestar: 10,420
Personas con Discapacidad: 14,100
Madres Trabajadoras; 700
Inversión Bimestral: 855 millones 15 mil pesos
Entrega de Becas a estudiantes de nivel
Medio Superior: El 6 de mayo inició el operativo de entrega de tarjetas para estudiantes de 157 planteles de todo el estado. Se entregarán cerca de 17 mil 400 tarjetas al mismo número de familias que realizaron su registro en línea durante el mes de febrero.
Entrega de Becas a estudiantes de nivel
Medio Superior: Al 12 de mayo se han entregado 4 mil 421 Tarjetas con una cobertura de 63 planteles.
Censo de vivienda Infonavit:
El Gobierno de México, a través del Infonavit y la Secretaría de Bienestar llevan a cabo un censo en todo el país con el objetivo de regularizar 400 mil viviendas. Aguascalientes tiene una meta de 9 mil 223 censos proyectados a un año. A la fecha se han realizado
500 Censos.
Censo Salud Casa por Casa 87 mil 620 Censos:
Los facilitadores de la Salud ya recibieron capacitación en Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) son guías o directrices basadas en la mejor evidencia cientifica que se utilizan para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades específicas, como:
- HIPERTENSIÓN ARTERIAL
- DIABETES TIPO 2
- OBESIDAD Y SOBREPESO
- ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Jóvenes Construyendo el Futuro:
Del 3 al 9 de mayo se llevó a cabo el operativo para la entrega de tarjetas a
Mil 400 a nuevos aprendices de reciente incorporación que recibirán:
8 mil 480 pesos mensuales durante 12 meses.
Inversión anual estimada:
142 millones 464 mil pesos