Querétaro tipifica el ‘grooming’ como delito y restringe acceso a redes sociales a menores de 14 años

El Congreso de Querétaro aprobó por unanimidad reformas legales que convierten al estado en el primero del país en tipificar como delito el ‘grooming’, es decir, el acoso digital de adultos hacia menores con fines sexuales o de explotación. La nueva legislación también prohíbe el uso de redes sociales a menores de 14 años y exige consentimiento de padres o tutores para adolescentes entre 14 y 17 años.

Las reformas establecen que las plataformas digitales deberán implementar filtros de verificación de edad y mecanismos de protección de datos personales para usuarios menores de edad. Además, se añadieron penas de 3 a 6 años de prisión y sanciones económicas para quien, a través de medios digitales, contacte a menores con fines sexuales o para obtener material pornográfico.

La iniciativa fue reconocida por organizaciones civiles como la Unión Nacional de Padres de Familia, cuyo presidente, Israel Sánchez, celebró que Querétaro tome la delantera en la protección de la infancia frente a los riesgos del entorno digital. También llamó a otros congresos estatales a replicar este tipo de medidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *